Es una festividad que ayuda al desarrollo del cerebro ya que tienes pensar muy detenidamente la vestimenta que posteriormente luciras en esta FESTIVIDAD!
En esta festividad miles de personan salen a la calle a lucir sus peculiares vestimentas y a hacer un poco el ridiculo , que digo poco mucho !
En esta festividad hay total libertad para vestir porque da igual lo que te pongas que siempre habra alguien que te supere en ridiculosidad !
Esta festividad es un metodo para hacer el ridiculo libremente sin destacar demasiado, aunque como todas las cosas en la vida hay excepciones!
A esta festividad acuden personas de todos los rincones del mundo y de todas las edades, incluso jubilados, para liberar su animal salvaje interior !
Os animo a todos a que vayais a esta festividad con vuestros ridiculas vestimentas!!
El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol.

Los etnologos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas y culturas, como la fiesta de invierno (Saturnalia), las celebraciones dionisiacas griegas y romanas (Bacanales), las fiestas andinas prehispanicas y las culturas afroamericanas Algunos autores consideran que para la sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.
SUBIR