28 abril 2011 | By: raquel

Maquillaje de carnaval

Llega el momento de innovar, destacar y demostrar tu destreza con las sombras, lápices, brochas y purpurinas. Ficha nuestras propuestas de maquillaje para Carnaval y prepárate para brillar.

Vuelven como cada año los carnavales, y ya tienes una ligera idea de cómo vas a pasar las fiestas; gente, diversión y además te gustaría ir a acorde con la situación...¡Ir disfrazada y guapa es lo que necesitas! El maquillaje artístico o también denominado de fantasía, suele simular a todos aquellos personajes u objetos presentes en los cuentos de hadas, elfos, brujas, el sol, la luna, las estrellas e incluso animales felinos.

Coge una pequeña brocha, un pincel, una esponja, lápices de ojos de diferentes tonalidades, colorete, ceras loucrón, máscaras de pestañas, el pintalabios y no olvides la purpurina. ¡Empezamos!


Sexy Kitten

Con el pincel coge una sombra de ojos de color grisáceo o negro y coloréate los párpados extendiéndolo hacia la zona final de tus cejas. Ahora, con un eyeliner o lápiz negro dibuja una línea en la parte superior desde el lagrimal hasta el final,y seguidamente abajo, hasta que ambas se junten. Recuerda que debe tener un poco de grosor para que tu mirada resalte mucho más.

Con el mismo lápiz dibuja en ambos pómulos tres rayas, un poco inclinadas para dar la impresión de los bigotes. Luego, colorea la punta de la nariz y la parte de los orificios también del mismo color. Y por último no olvides la máscara de pestañas, o si no, opta por las pestañas postizas.



                                          SUBIR

Hada mística

Con el pincel coge una sombra de ojos de color rosa, melocotón o vainilla y coloréate los párpados extendiéndolo hacia la zona final de tus cejas. Repite el mismo paso, pero con un iluminador que tenga bastante brillo. Con un lápiz de ojos de un tono más oscuro que la sombra que te has puesto, remarca bien la zona interna del ojo desde el lagrimal hasta el final.

Letra de chirigota

Una chirigota con clase 

Aunque los Carapapas nos trajeron durante bastantes años muy buenas chirigotas no fue hasta el año pasado donde consiguieron un primer premio ... en comparsa. Estas cosas tan curiosas que pasan en el carnaval de Cádiz no paran aqui porque ya antes José Luis Bustelo que tan buenas comparsas ha dejado en el carnaval de Cádiz con algún que otro primer premio "birlado", se llevó por fin un primer premio ... en chirigota.

La chirigota fue primer premio indiscutible en una final donde estuvieran otras de gran calidad como la de "Los bordes del área", "Las marujas" y "Los guiris".

Quien quiera saber un poquito de este pelotazo en mayúsculas debe visitar la web de su autor que no es otra que la de "De la barra al ambigú", en ella podemos ver un artículo muy bueno de su autor sobre la chirigota:

1.- Una chirigota con clase (I)

A las tres de la mañana
anoche me despertaron,
a las tres de la mañana
ruidos que eran mu raros.
Desde el dormitorio grande
como un muelle rechinando
segurito que mis padres
estaban fo...
¡Niños, niños, niños!,
Yo iba a decir, ...
¡Una palabrota!,
... fomando.
Mi mamá me mima, mi mamá me ama.
Como mami repetía:
"yo ya me voy Manolo"
y mi padre decía:
"También yo me voy tesoro"
Me puse a llorar,
¡Por favor, por favor, no dejarme solo!


(2)
Toda toda la tarea en casa la he hacío (he hecho),
toda toda la tarea y me encuentro desacío (desecho).
Qué pesao es el maestro,
siempre, siempre corrigiendo,
yo te juro que a mi esto me está jo...
¡Niños, niños, niños!,
Yo iba a decir, ...
¡Una palabrota!,
entiendo ...
Porque quiere todo el tiempo
que hablemos mu corregío (correcto)
vaya con el maestro lo negro que ma ponío
(chiquillo, me ha puesto)
ahora mismo yo voy a tener que acordarme
de tus moríos, (tus muertos), los tuyos.

Estribillo
Eh tu tu tu tu yo yo yo yo
si tu tu tu tu yo yo yo yo
pon la mano, no,
pon la mano, no,
que ponga la mano
ummm bueno la voy a poner
uy uy aaahh
Usted a mi no tiene porque pegarme
po ya lo sabe
a mi na más que me pone la mano encima
mi padre y mi madre ...
¡ay!, hijo putaaaaa.


SUBIR

Chistes de Carnaval

Fiesta de disfraces 


Una pareja de casados estaba invitada a una fiesta de disfraces, pero a ella le dolía muchísimo la cabeza y le dijo al marido que se fuera sólo. Él protestó, pero ella le dijo que se iba a tomar una aspirina y a acostarse, que no había necesidad de que él se quedara en casa. Así que, el marido se puso el disfraz y se fue. La mujer, después de dormir una hora, se despertó bien, sin dolor. Como era temprano, decidió ir a la fiesta. Como el marido no sabía cuál era su disfraz, ella pensó que sería divertido observar cómo actuaba cuando estaba sólo.

Ella llegó a la fiesta y enseguida vio al marido bailando en la pista con cada chica con la que se cruzaba, tocando un poco por acá y tirando besitos por allá. La mujer se le acercó y empezó a seducirlo. Él dejó a la mujer con la que estaba y se dedicó a la recién llegada (su mujer).

Ella lo dejó avanzar todo lo que él quiso. En un momento, él le susurró una proposición en el oído y ella aceptó. Salieron, entraron a uno de los coches y tuvieron sexo de todas las maneras y posiciones.
Antes de desenmascararse, a medianoche, ella se escabulló, fue a su casa, se sacó el disfraz y se metió en la cama, preguntándose qué clase de explicación le iba a dar su marido. Cuando él entró, ella estaba sentada en la cama, leyendo.
- ¿Cómo fue?
- Bueno, lo de siempre. Ya sabes que no lo paso bien cuando no estoy contigo.
- ¿Bailaste mucho?.
- Ni una sola pieza. Cuando llegué, me encontré con Pedro, Guillermo y otros, así que nos fuimos a la planta baja y jugamos al póquer toda la noche. ¡¡¡Lo que no vas a creer es lo que le
pasó al tipo al que le presté mi disfraz…!!!”.

Tienda  de disfraces


Llega un tipo a una tienda de disfraces y pide el mejor disfraz. El dueño de la tienda le ofrece el disfraz de Batman. – ¿Cuánto cuesta?
- 380 euros.
- Es muy caro, ¿no tiene algo más económico?.
- Tenemos el de Robin que cuesta 350 euros.
- Ufff muy caro, ¿no tiene algo aún más económico?

El dependiente que empieza a estar un poco harto le pregunta:

- Veamos, ¿cuánto dinero trae?
- Pues 50 euros
- Cincuenta… esta bien, veamos, un disfraz de 50 euros

Rebusca en un cajón y le da una maraca al cliente.

- ¡¿Una maraca?! , exclama sorprendido el tipo.
¿De qué me puedo yo vestir con una maraca?
- Es muy sencillo, coje la maraca, se la mete por el culo y ya está, es una víbora de cascabel.


                                                     SUBIR


Los disfrases mas populares :)

Los festejos de carnavales en España se caracterizan por ser grandes fiestas de disfraces. No son recurrentes los grandes desfiles de comparsas o bazucadas sino los increíbles disfraces que se exhiben durante la celebración donde participan grandes y chicos y se compite por el mejor disfraz de cada evento. Atuendos de Lady Gaga, Bob Esponja y Shakira son los disfraces más populares mientras se celebra el carnaval.



El carnaval en España tiene varias regiones favoritas a donde los turistas se dirigen a la hora de las celebraciones. Los festejos en Tenerife, Cádiz y Sevilla son los más populares. Allí se acercan los millones de turistas que visitan España cada año para esta época. Si bien en algunas regiones el invierno es crudo, los festejos se adaptan al clima y las frías calles se visten de colores y celebración.

A diferencia de las antiguas tradiciones que influencian los carnavales de Sudamérica, los carnavales en Europa y particularmente en España, son entendidos como enormes fiestas de disfraces donde se baila al ritmo de música y se realizan elecciones del mejor atuendo. Son muy populares los disfraces o máscaras con caras de famosos del espectáculo, la música, actores y personajes de caricatura.

Es por eso que la gracia de los festejos consiste en tener el disfraz más original de la fiesta o el más cómico. Una vez que concluye la fiesta de disfraces en la calle, se celebran increíbles fiestas populares con bebidas artesanales hechas exclusivamente para el carnaval y muchas delicias gastronómicas para degustar mientras dura la fiesta.


                                                                   SUBIR

Catarsis

CATARSIS, esa es la palabra que mejor define todos los carnavales. Limpieza general de la casa y del alma. ¿Y eso cómo es? 
El denominador común de todos los CARNAVALES que en el mundo son y han sido, es la limpieza general y a fondo. Es la ocasión en que se revuelven todos los armarios y todos los rincones de la casa y se encuentra uno con su pasado. 

Cuando los CARNAVALES no se habían comercializado aún y convertido en espectáculo, lo que se hacía era disfrazarse con las ropas viejas propias o ajenas que uno encontraba en los baúles cuando emprendía la gran limpieza anual de la casa marcada por la cuaresma (para los romanos el mes de febrero es el de la limpieza; y los musulmanes también empiezan su Ramadán con la limpieza general). 

Hoy nos podemos dedicar a los lujos y esplendores del CARNAVAL, porque tenemos superado ya el gran problema de la higiene que pasaba cuentas cada pocos decenios diezmando la población. 

Era obligado una vez al año, antes de la primavera, sacar todos los trastos viejos de casa, repellar los desconchones de las paredes, encalarlas por dentro y por fuera y dejarlo todo reluciente para cuando los dioses pasasen la solemne inspección en sus carrozas navales sobre las que danzaban los fieles en su presencia. 

Por eso en unos CARNAVALES las escobas y los barridos son grandes protagonistas, y es un honor y señal de buen augurio tener la escoba como pareja del baile. 

En otros CARNAVALES se da salida ritual a la rivalidad entre vecinos tirándose a la cabeza unos a otros los trastos que salen de la limpieza de las casas. Esas rivalidades se han reconducido hacia la chirigota, los concursos y las grandes competiciones de cuadrillas, peñas y escuelas de samba. 

En todos los CARNAVALES se da jovialidad a la limpieza general poniéndose trapos que ya no se llevan, y se aprovecha para vivir unos días en unos hábitos que no son los propios y con unas caretas que no nos corresponden. 

Es que necesitamos también urgentemente sanear nuestra alma. Cambiar de alma por unos cuantos días para ventilar nuestro espíritu. Necesitamos emigrar a otras formas de personalidad y conducta, para que cuando retomemos la nuestra, nos alegremos de recuperarla. 

Es la gran CATARSIS de los CARNAVALES. Sumerjámonos en ellos, que será muy saludable. Para eso ofrecemos en este ESPECIAL CARNAVAL una gira por los más prestigiosos CARNAVALES DEL MUNDO.


                                                    SUBIR